Yolanda Albelda habla en Onda Cero del acné y rosácea provocado por las mascarillas
La pandemia mundial del COVID19 está afectando a muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Uno de ellos es la obligatoriedad de usar mascarillas para evitar el contagio. Pero el empleo de estos elementos tiene repercusiones también sobre algunas cosas, entre ellas el estado de la piel. Sobre ello hablaron María Teijeiro y Yolanda Albelda en una entrevista en Onda Cero.
Yolanda Albelda habla de los cuidados de la piel por el uso de mascarilla en Radiovoz
No hay duda de que el uso de mascarilla altera nuestra piel, que ha pasado de prácticamente no darle el aire durante los meses del confinamiento a verse bajo mascarillas numerosas horas al día. La piel reacciona de maneras diversas a esta nueva situación, y por ello son muchos los que recurren a los tratamientos de medicina estética para recuperar y calmar la piel. Sobre ello hablaron Eva Millán y Yolanda Albelda en el programa Voces de Galicia de Radiovoz.
Yolanda Albelda habla de cuidados durante el confinamiento en El Correo Gallego
El periódico santiagués El Correo Gallego entrevistó a Yolanda Albelda para saber cómo está trabajando en la Clínica durante el confinamiento obligado por la declaración del estado de alarma. La directora del centro de medicina estética que lleva su nombre, y doctora en farmacia, explicó que aprovechó estos días para seguir formándose en nuevos protocolos, actualizando conocimientos en los distintos campos del sector y preparándose para adaptarse a las nuevas necesidades que tendrán los pacientes.
El diario compostelano también preguntó por los tratamientos más adecuados para la vuelta del confinamiento. Aquí os dejamos la entrevista.
Yolanda Albelda habla de cuidados durante el confinamiento en El Correo Gallego
El periódico santiagués El Correo Gallego entrevistó a Yolanda Albelda para saber cómo está trabajando en la Clínica durante el confinamiento obligado por la declaración del estado de alarma. La directora del centro de medicina estética que lleva su nombre, y doctora en farmacia, explicó que aprovechó estos días para seguir formándose en nuevos protocolos, actualizando conocimientos en los distintos campos del sector y preparándose para adaptarse a las nuevas necesidades que tendrán los pacientes.
El diario compostelano también preguntó por los tratamientos más adecuados para la vuelta del confinamiento. Aquí os dejamos la entrevista.
Claves para ayudar a retrasar la aparición de la flacidez desde casa
Quedarse en casa no implica que tengamos que dejar de cuidarnos. Hay muchas cosas que podemos hacer diariamente para sentirnos mejor, ganar en salud y también para reducir aquellos problemas estéticos de los que nos gustaría deshacernos. Uno de los más habituales es la flacidez.
Existen signos evidentes que denotan el paso de los años y que se manifiestan sobre todo a nivel facial (como arrugas, manchas, venitas rotas, poro dilatado, textura irregular, pérdida de la elasticidad, deshidratación, etc) aunque también también a nivel corporal. La flacidez es un signo del envejecimiento que, tarde o temprano hará su aparición, y que dependerá de factores genéticos, pero también de nuestros hábitos de vida.
En este post queremos contaros algunas cosas que podéis hacer para combatir la flacidez desde casa.