Claves para ayudar a retrasar la aparición de la flacidez desde casa
Quedarse en casa no implica que tengamos que dejar de cuidarnos. Hay muchas cosas que podemos hacer diariamente para sentirnos mejor, ganar en salud y también para reducir aquellos problemas estéticos de los que nos gustaría deshacernos. Uno de los más habituales es la flacidez.
Existen signos evidentes que denotan el paso de los años y que se manifiestan sobre todo a nivel facial (como arrugas, manchas, venitas rotas, poro dilatado, textura irregular, pérdida de la elasticidad, deshidratación, etc) aunque también también a nivel corporal. La flacidez es un signo del envejecimiento que, tarde o temprano hará su aparición, y que dependerá de factores genéticos, pero también de nuestros hábitos de vida.
En este post queremos contaros algunas cosas que podéis hacer para combatir la flacidez desde casa.
Cuidarse en verano, una prioridad
Ya estamos en pleno verano. Las temperaturas comienzan a subir y llega el momento de empezar a lucir la piel que llevamos tapando todo el invierno, algo que puede conllevar muchas preocupaciones. Al dejar más zonas al descubierto, nos damos cuenta de si hemos hecho los deberes en invierno y no tenemos que recurrir a la llamada “operación bikini”.
Una de las mayores preocupaciones suele ser la temida celulitis. Es necesario recalcar, que la celulitis no implica un sobrepeso, ya que puede afectar a cualquier persona, aunque tiene una mayor incidencia en mujeres que en hombres debido su relación con las fluctuaciones en los niveles de estrógenos, hormonas típicamente femeninas.
En el caso de los hombres, es raro que tengan celulitis debido al componente hormonal, pero sí es algo frecuente que acumulen grasa con el paso del tiempo en zonas como la abdominal.
La aparición de la celulitis se debe a una mala microcirculación venosa y linfática que altera el componente adiposo de la piel de manera indeseada, principalmente por cambios hormonales y factores genéticos. Las nalgas, las piernas, los brazos y el abdomen suelen ser las zonas más afectadas.
Esta afección no puede eliminarse por completo en muchos casos; ya que interfieren determinados factores, ya sean circulatorios, de alimentación o hábitos a los que el cuerpo ya se ha acostumbrado, además de otros como el hereditario que dificultan una erradicación total. Sin embargo, con constancia, tratamientos estéticos adecuados, una alimentación equilibrada y ejercicio físico, podremos ayudar a que la odiada piel de naranja ya no sea un problema.
Antes de comenzar cualquier tratamiento de medicina estética, ya sea para la celulitis, grasa focalizada u otros, en la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda, realizamos un diagnóstico corporal que es un estudio de las circunstancias personales del paciente, de su pasado y presente, para establecer correctamente todo aquello que desea corregir y las causas responsables de dichos cambios: menopausia, hábitos alimenticios y de vida, enfermedades crónicas, embarazo, etc.
En la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda, disponemosde la Termografía IPS para medir el estado de la celulitis y contamos con tratamientos específicos para luchar contra la ella: carboxiterapia, mesoterapia con Alydia, mesoterapia corporal, radio frecuencia, ondas de choque, carboxiterapia, etc.
En cuanto a la grasa localizada, –que no es lo mismo que celulitis-, recomendamos combatirla con tratamientos combinados para que sea más eficaz. Por ejemplo, podemos utilizar la radiofrecuencia, los ultrasonidos, la mesoterapia, etc.
Si hablamos de piel flácida, los tratamientos más eficaces son la radiofrecuencia unipolar o monopolar, que en la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda, se combinan –en función de cada caso-, con carboxierapia o con mesoterapia que ayudarán a reparar la calidad del tejido cutáneo.
Visítanos sin compromiso y ¡te ayudaremos a que la llegada y el paso del verano sea una época para lucir la mejor versión de tu cuerpo!
El equipo Yolanda Albelda siempre en la búsqueda de los más novedosos tratamientos
Gracias a las más modernas tecnologías, la medicina estética está en constante progreso y ofrece continuas innovaciones para tratar de brindar resultados aún mejores, en menor tiempo, y para todo tipo de pieles y circunstancias. Por eso, el equipo de Yolanda Albelda de Santiago de Compostela está permanentemente probando esas nuevas técnicas y aparatologías para traer a la Clínica los tratamientos más novedosos que permitan a nuestros pacientes alcanzar los objetivos perseguidos.
Borja Golán se pone a punto en la Clínica Yolanda Albelda
El deporte de élite es muy exigente, e implica muchas más cosas que entrenar muchas horas. Por ello Borja Golán está acudiendo a la Clínica Yolanda Albelda para una puesta a punto física, de cara a preparar la temporada.
Este jugador profesional de Squash gallego, que ha llegado a estar entre los cinco mejores del mundo y que a finales de septiembre conquistó su segundo campeonato de Europa, se está realizando en la Clínica sesiones de Indiba Deep Care, también conocido como Indiba Médico.
El fenómeno del "cuello de smartphone" en el periódico El Correo Gallego
En el periódico de Santiago de Compostela "El Correo Gallego" se han hecho eco de la noticia del aumento de los casos del llamado "cuello de smartphone" o “text neck”, que provoca dolores de espalda, brazos, cuello, dolores de cabeza tensionales, etc.... pero también la aparición de la temida papada y de las arruguitas del cuello prematuramente en gente cada vez más joven.
El movimiento constante de sacar el móvil, situarlo a la altura del pecho y doblar el cuello hacia delante para mirar la pantalla provoca distensión en los tejidos, descolgamiento y una menor resistencia a la gravedad. Con este gesto se ejerce una presión sobre la columna de unos 20kg, que es absorbida en parte por la piel del cuello, que no puede soportarla porque es muy fina, y cede hasta rellenarse de grasa y formar una papada.
El fenómeno del "cuello de smartphone" en el periódico El Correo Gallego
En el periódico de Santiago de Compostela "El Correo Gallego" se han hecho eco de la noticia del aumento de los casos del llamado "cuello de smartphone" o “text neck”, que provoca dolores de espalda, brazos, cuello, dolores de cabeza tensionales, etc.... pero también la aparición de la temida papada y de las arruguitas del cuello prematuramente en gente cada vez más joven.
El movimiento constante de sacar el móvil, situarlo a la altura del pecho y doblar el cuello hacia delante para mirar la pantalla provoca distensión en los tejidos, descolgamiento y una menor resistencia a la gravedad. Con este gesto se ejerce una presión sobre la columna de unos 20kg, que es absorbida en parte por la piel del cuello, que no puede soportarla porque es muy fina, y cede hasta rellenarse de grasa y formar una papada.
Cómo combatir el "text neck" o "cuello de smartphone" por Yolanda Albelda
Debido a que cada vez se utilizan más los dispositivos electrónicos como el smartphone, tablet, consolas, etc..., también cada vez es más frecuente, no solo padecer dolores de espalda, brazos, cuello, cefaleas tensionales, etc....; sino que también cada vez es más habitual la aparición de la temida papada y de las incómodas arruguitas del cuello, tan difíciles de tratar.
Los años pasan y tanto nuestro rostro como ciertas partes de nuestro cuerpo se ven afectadas por la fuerza de la gravedad.
Y si la protagonista o el protagonista eres tú........ Comienza la cuenta atrás
El verano ya está a la vuelta de la esquina y es el momento de fiestas y celebraciones. A partir de ahora la mayoría de nosotros tenemos un evento para el cual deseamos estar perfectos, y si la protagonista o el protagonista eres tú, con mucho más motivo.
Si organizas con bastante antelación cada pequeño detalle para ese día tan especial, ¿Por qué no establecer un calendario de belleza, y así obtener los mejores resultados con la mayor naturalidad posible?.
Aunque no existe una regla fija de cuándo empezar, sí que es necesario tener un margen suficiente de actuación dependiendo de cuál es el punto de partida y adónde queremos llegar. A nivel facial lo ideal es comenzar 4 ó 6 meses antes del gran día, dependiendo de la edad y del estado de la piel, pero a nivel corporal nos bastará con 4 meses.
No olvides que se trata de una "carrera de fondo" y que los tratamientos flash están muy bien siempre que tu piel esté tratada, pero resultarán mucho más eficaces si fijamos un protocolo de actuación que se ajustará a cada caso concreto tras realizar un análisis exhaustivo de la piel.
En el caso de las novias uno de los tratamientos más demandados son los antiaging que aporten hidratación y luminosidad a la piel del rostro, aunque cada vez se interesan más por los tratamientos corporales reafirmantes y reductores. Para lograr una textura uniforme y aportar luz al rostro realizaremos tratamientos con principios activos antiedad, además de incorporar la Radiofrecuencia Indiba, los peelings químicos para exfoliar las capas más superficiales de la piel e incluso la Mesoterapia con cócteles de Vitaminas, Ácido Hialurónico y Aminoácidos, que nos ayudarán a revitalizar la piel desde las capas más profundas.
Los novios también quieren estar perfectos, siendo sus preferencias los tratamientos de limpieza e hidratación junto con la remodelación facial, para la cual la Radiofrecuencia Monopolar junto con la Ultherapy (Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad) juegan un papel importante.
Si lo que queremos es tratar manchas y capilares rotos, combinaremos Peelings Químicos más profundos con el Láser de Baja Intensidad (IPL). En el caso de pérdida de volúmenes, surcos de expresión, labios finos y deshidratados, o flacidez del óvalo facial, los fillers temporales como el Ácido Hialurónico y la Hidroxiapatita Cálcica son nuestros mejores aliados, ya que nos permitirán obtener los resultados más eficaces y naturales. Y si lo que buscamos es rejuvenecer la mirada, conseguir un aspecto más descansado y atenuar las líneas de expresión de la frente, entrecejo y patas de gallo, el tratamiento ideal es la Toxina Botulínica.
Los cuidados top para el cuerpo van desde tratamientos hidratantes hasta peelings químicos que nos permitan lucir una piel impecable del escote, espalda (la gran olvidada), brazos, piernas y como no, de las manos. Zonas que quedan al descubierto después de haber estado tapadas durante todo el invierno y que también son protagonistas indiscutibles. Pero si nuestro caballo de batalla es la odiada celulitis disponemos de varias opciones, siendo la Carboxiterapia (inyección de gas CO2) una de las más eficaces y definitivas. Y para reducir en una o dos tallas el vestido sin cirugía, la Criolipólisis (congelación y destrucción definitiva de la grasa del abdomen, flancos, infraescapular, rodillas, etc.) es la mejor elección.
El peinado también tiene un papel clave, y a veces por estrés emocional debido a los preparativos, por desórdenes alimenticios o por falta de tiempo, el cabello pierde su textura y brillo habitual; pues para él también disponemos de diferentes alternativas como por ejemplo la suplementación con micronutrición, la carboxiterapia, nanopore y la mesoterapia con principios activos específicos.
Así que si te vas a casar el próximo Otoño es el momento de comenzar a programar tu calendario de belleza, pero si tu boda está próxima no te lo pienses más, todavía estás a tiempo y hay muchos tratamientos que todavía puedes hacer.....
Tú decides cuándo comienza la cuenta atrás para estar más guapa o guapo que nunca.