Claves para ayudar a retrasar la aparición de la flacidez desde casa
Quedarse en casa no implica que tengamos que dejar de cuidarnos. Hay muchas cosas que podemos hacer diariamente para sentirnos mejor, ganar en salud y también para reducir aquellos problemas estéticos de los que nos gustaría deshacernos. Uno de los más habituales es la flacidez.
Existen signos evidentes que denotan el paso de los años y que se manifiestan sobre todo a nivel facial (como arrugas, manchas, venitas rotas, poro dilatado, textura irregular, pérdida de la elasticidad, deshidratación, etc) aunque también también a nivel corporal. La flacidez es un signo del envejecimiento que, tarde o temprano hará su aparición, y que dependerá de factores genéticos, pero también de nuestros hábitos de vida.
En este post queremos contaros algunas cosas que podéis hacer para combatir la flacidez desde casa.
Yolanda Albelda habla en Compostela en la Onda de combatir la celulitis, la flacidez y la grasa acumulada
Las navidades están a la vuelta de la esquina y es una época en la que la mayoría llevamos una rutina más desordenada, abusamos del azúcar, del alcohol, algunos del tabaco, hagamos menos ejercicio físico...
Ramón Castro, conductor de Compostela en la Onda, preguntó a Yolanda Albelda si merece la pena realizarse tratamientos de medicina estética corporales teniendo en cuenta que, muy probablemente, cometeremos excesos. Lógicamente lo más habitual es que en navidades se suba de peso, se descuide la forma física... algo que no solo es normal, sino que debe de ser así porque la alegría y el bienestar también es clave para la salud y la belleza. Por ello no solo no es mala idea comenzar a cuidarse con tratamientos corporales (idealmente “ayudado” con una buena alimentación) en estas semanas anteriores a las fiestas, sino que pueden ayudarnos a contrarrestar esos excesos y hacer que los “arrepentimientos” sean menos.
Cuidarse en verano, una prioridad
Ya estamos en pleno verano. Las temperaturas comienzan a subir y llega el momento de empezar a lucir la piel que llevamos tapando todo el invierno, algo que puede conllevar muchas preocupaciones. Al dejar más zonas al descubierto, nos damos cuenta de si hemos hecho los deberes en invierno y no tenemos que recurrir a la llamada “operación bikini”.
Una de las mayores preocupaciones suele ser la temida celulitis. Es necesario recalcar, que la celulitis no implica un sobrepeso, ya que puede afectar a cualquier persona, aunque tiene una mayor incidencia en mujeres que en hombres debido su relación con las fluctuaciones en los niveles de estrógenos, hormonas típicamente femeninas.
En el caso de los hombres, es raro que tengan celulitis debido al componente hormonal, pero sí es algo frecuente que acumulen grasa con el paso del tiempo en zonas como la abdominal.
La aparición de la celulitis se debe a una mala microcirculación venosa y linfática que altera el componente adiposo de la piel de manera indeseada, principalmente por cambios hormonales y factores genéticos. Las nalgas, las piernas, los brazos y el abdomen suelen ser las zonas más afectadas.
Esta afección no puede eliminarse por completo en muchos casos; ya que interfieren determinados factores, ya sean circulatorios, de alimentación o hábitos a los que el cuerpo ya se ha acostumbrado, además de otros como el hereditario que dificultan una erradicación total. Sin embargo, con constancia, tratamientos estéticos adecuados, una alimentación equilibrada y ejercicio físico, podremos ayudar a que la odiada piel de naranja ya no sea un problema.
Antes de comenzar cualquier tratamiento de medicina estética, ya sea para la celulitis, grasa focalizada u otros, en la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda, realizamos un diagnóstico corporal que es un estudio de las circunstancias personales del paciente, de su pasado y presente, para establecer correctamente todo aquello que desea corregir y las causas responsables de dichos cambios: menopausia, hábitos alimenticios y de vida, enfermedades crónicas, embarazo, etc.
En la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda, disponemosde la Termografía IPS para medir el estado de la celulitis y contamos con tratamientos específicos para luchar contra la ella: carboxiterapia, mesoterapia con Alydia, mesoterapia corporal, radio frecuencia, ondas de choque, carboxiterapia, etc.
En cuanto a la grasa localizada, –que no es lo mismo que celulitis-, recomendamos combatirla con tratamientos combinados para que sea más eficaz. Por ejemplo, podemos utilizar la radiofrecuencia, los ultrasonidos, la mesoterapia, etc.
Si hablamos de piel flácida, los tratamientos más eficaces son la radiofrecuencia unipolar o monopolar, que en la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda, se combinan –en función de cada caso-, con carboxierapia o con mesoterapia que ayudarán a reparar la calidad del tejido cutáneo.
Visítanos sin compromiso y ¡te ayudaremos a que la llegada y el paso del verano sea una época para lucir la mejor versión de tu cuerpo!
La Carboxiterapia SÍ funciona
Ahora que ha llegado el verano para quedarse muchos se preguntan… ¿por qué no me habré cuidado antes? ¿Por qué no soy más constante? Estas preguntas no deben atormentarnos. Cualquier momento es bueno para empezar a cuidar y mimar nuestro cuerpo.
En la Clínica Yolanda Albelda, podrás encontrar los tratamientos que mejor se adaptan a tus necesidades, a tu cuerpo y que sacarán lo mejor de ti. Uno de los más completos es, sin duda, la carboxiterapia, que se ha convertido en un gran aliado para combatir la celulitis y rejuvenecer la piel. Pero.. ¿realmente funciona?
La respuesta es un sí rotundo. La carboxiterapia es una técnica no quirúrgica que se basa en el aprovechamiento de la acción dióxido de carbono ejerce sobre nuestro cuerpo, usándolo a través de microinyecciones subcutáneas que persiguen objetivos muy concretos. Algunos de estos son:
- Mejora la mircrocirculación sanguínea las áreas expuestas al tratamiento.
- Romperá la membrana celular de los adipocitos.
- Consigue reducir la flacidez, favoreciendo de este modo el rejuvenecimiento de la piel.
Hablamos, además, de una técnica poco agresiva; sobre todo, porque el gas que inyectamos en el organismo es el carbónico, un tipo de dióxido de carbono de uso medicinal que es muy parecido al que generamos cada vez que respiramos. Ahora que llega el momento de lucir nuestra mejor versión en bañador y biquini ¿Por qué no comenzar con una sesión de carboxiterapia para sentir el cambio?
Yolanda Albelda habla en Compostela en la Onda de combatir la celulitis, la flacidez y la grasa acumulada
La llegada de temperaturas más altas provoca que la mayoría de las personas tiendan a ponerse prendas más ligeras y cortas, dejando más zonas del cuerpo al descubierto. Este hecho, unido a que se acerca cada vez más la hora de ponerse el traje de baño, provoca una mayor preocupación por el aspecto corporal que durante el invierno se ha visto camuflado bajo prendas gruesas para protegerse del frío.
Son los meses de mayo y junio los típicos de la llamada “operación bikini”, que lleva a muchos a probar dietas sin control y a darse atracones de ejercicio (en algunos casos sin el fondo físico necesario).
El Accent Prime ofrece resultados muy eficaces para recuperar la firmeza facial y corporal
En la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda de Santiago de Compostela estamos encantados con los resultados que estamos obteniendo con los tratamientos con el Accent Prime, una de las tecnologías más punteras tanto en facial como en corporal.
El Doctor Carrero perfecciona su técnica de Hilos Tensores Aptos en un curso dirigido por el Doctor Sulamanidze
El Doctor Juan Carrero, de la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda, con el Doctor George Sulamanidze, director del curso e hijo del Doctor Marlen Sulamanidze, creador de la técnica de Hilos Aptos.
Los Hilos Tensores son en la actualidad una de las técnicas de rejuvenecimiento más demandadas. El lifting no invasivo con los Hilos Aptos (también conocidos como hilos rusos) es un método de rejuvenecimiento facial y corporal que fue desarrollado por los cirujanos plásticos georgianos, los Doctores Sulamanidze y que se ha convertido en el tratamiento Top de la medicina estética actual. En consonancia con la filosofía de formación continua de la Clínica Yolanda Albelda, y su apuesta por ofrecer a sus pacientes solo las mejores técnicas, el Doctor Juan Carrero viajó hasta Georgia para perfeccionar su técnica de Hilos Aptos con el mismísimo Doctor George Sulamanidze.
Yolanda Albelda habla de tratamientos contra la flacidez en Onda Cero
¿A qué se debe la flacidez corporal y facial? ¿Cómo puede ser que una persona que haga ejercicio regular pueda padecer flacidez? ¿Tiene solución? ¿Qué tratamientos de medicina estética son los más recomendados para este problema estético? Yolanda Albelda responde a éstas y otras preguntas formuladas por Ramón Castro en esta entrevista de Compostela en la Onda, el magazine de Onda Cero en Santiago.
Entrevista a Yolanda Albelda sobre la operación bikini en Onda Cero Santiago
Ramón Castro, conductor del programa “Compostela en la Onda” de Onda Cero entrevistó a Yolanda Albelda sobre la mal llamada operación bikini, los tratamientos corporales más solicitados en esta época del año para corregir la celulitis, ganar en firmeza corporal, deshacerse de la flacidez, eliminar la grasa localizada, bajar peso o reducir volumen.
Cómo combatir el "text neck" o "cuello de smartphone" por Yolanda Albelda
Debido a que cada vez se utilizan más los dispositivos electrónicos como el smartphone, tablet, consolas, etc..., también cada vez es más frecuente, no solo padecer dolores de espalda, brazos, cuello, cefaleas tensionales, etc....; sino que también cada vez es más habitual la aparición de la temida papada y de las incómodas arruguitas del cuello, tan difíciles de tratar.
Los años pasan y tanto nuestro rostro como ciertas partes de nuestro cuerpo se ven afectadas por la fuerza de la gravedad.