tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Terapia Fotobiomodulación Kleresca

La plataforma biofotónica Kleresca supone un tratamiento revolucionario no invasivo en el campo de la dermatología y la medicina estética, que utiliza la fluorescencia para estimular los procesos biológicos y mecanismos de reparación naturales de la piel a través de la fotobiomodulación (FBM). Esta tecnología cuenta con un alto perfil de seguridad y eficacia, y ha demostrado efectos reparadores de la piel en varias enfermedades y afecciones cutáneas.

Kleresca es un sistema único de conversión de la luz, que combina una lámpara multi-LED Kleresca® patentada y diseñada con una configuración de longitud de onda programada específica y un gel fotoconversor (cromóforo) especialmente formulado.

Este gel no se absorbe por la piel, sino que sus cromóforos (partes de la molécula responsables de su color) son los responsables de convertir la luz azul de la lámpara multi- LED en energía fluorescente dinámica, pulsada de forma ultrarrápida, provocando una bioestimulación celular con diferentes acciones terapéuticas y estimulando los mecanismos de reparación propios de la piel, sin provocar ningún tipo de agresión. La fluorescencia generada oscila entre longitudes de onda de 500 a 650nm, que convierten la luz azul en longitudes de onda de la luz verde, amarilla, naranja y roja del espectro visible.

Es un tratamiento no invasivo que se puede realizar en cualquier época del año para tratar diferentes afecciones terapeúticas y estéticas: acné inflamatorio, rosácea y acné rosácea, rejuvenecimiento cutáneo.

Los ensayos clínicos han demostrado que entre los efectos clínicos y biológicos documentados de la Fotobiomodulación podemos destacar los siguientes:

  • La respuesta antiinflamatoria, que resulta especialmente beneficiosa en afecciones como el acné inflamatorio, la rosácea y la queratosis pilar.
  • La inflamación y el eritema tras una intervención; por ejemplo, tras tratamientos con IPL o láser.
  • El fotorrejuvenecimiento.
  • La prevención y reparación de cicatrices y marcas superficiales.
  • El aumento de la angiogénesis.

Especialmente interesante resulta la capacidad de la FBM de modular la inflamación, alterar la activación celular, promover la síntesis de colágeno y mejorar la circulación sanguínea.

Indicaciones Médico-Estéticas

ACNÉ INFLAMATORIO

La tecnología de Fotobiomodulación Kleresca aplicada al tratamiento del acné inflamatorio facial y corporal constituye, incluso en los casos moderados o severos, una modalidad terapéutica única, puesto que combate la bacteria P. Acnés a la vez que consigue reducir la inflamación y mejorar la severidad global del acné. Kleresca reduce la inflamación, elimina las bacterias que provocan el acné, normaliza la actividad celular y aumenta la producción de colágeno, lo que estimula la reparación de las cicatrices de acné.

Esta innovadora solución de fotobiomodulación no solamente normaliza la piel sino que además también consigue que la mejora persista en el tiempo, incluso una vez finalizado el tratamiento.

ROSÁCEA Y ACNÉ ROSÁCEA

Aunque la mayoría de los tratamientos para la rosácea tienen como objetivo combatir los síntomas aislados de esta afección cutánea, ya sea el efecto vascular, el eritema o la inflamación, muy pocos tratamientos inciden en los varios factores responsables de la aparición de la rosácea. Sin embargo, con la nueva técnica de fotobiomodulación, cuyos beneficios han quedado cada vez más patentes, incluyen la normalización de la piel, la reducción de la inflamación y la estimulación celular para activar los mecanismos que conducen a una respuesta de reparación de la piel.

Se ha constatado que la fluorescencia mejora la microvascularización e induce la angiogénesis. Como la fluorescencia favorece una vascularización sana y un entorno normalizado libre de daños en la piel, resulta muy adecuada para tratar la rosácea, puesto que mejora la distribución sanguínea, consigue una mejor circulación sanguínea lateral, una disminución del eritema y la rubefacción.

Kleresca al controlar la inflamación consigue reducir también la presencia de pápulas y pústulas, disminuir el eritema y el rubor de la piel, puesto que mejora la microvascularización; reduce el nivel general de estrés de la piel, mejorando la sensación de ardor y escozor; y además, al inducir una respuesta de reparación mejora la calidad general de la piel.

REJUVENECIMIENTO CUTÁNEO

Kleresca se ha convertido en un procedimiento revolucionario no invasivo, no térmico e indoloro que induce la síntesis de colágeno mediante rutas de biofotomodulación.

El proceso de aumento de colágeno gracias a la FBM se explica por la activación del citocromo C, que aumenta la producción de energía en las mitocondrias y conduce a la activación posterior de varios genes que favorecen la síntesis de colágeno.

La fotobiomodulación estimula la proliferación de fibroblastos y el aumento de la deposición de colágeno, reduce el tamaño de los poros, atenúa las arrugas finas y reduce las marcas de cicatrización.

Solicita

Diagnóstico Gratuito