En cumplimiento con lo establecido en el artículo 22.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, “CLINICAS ALBELDA, S.L.” le informa que este sitio Web utiliza cookies, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este portal, cómo puede desactivar las cookies en su navegador y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros. Si no encuentra la información específica que usted está buscando, por favor diríjase a clinica@yolandaalbelda.com.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, smartphone, tableta o televisión conectada. Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, etcétera. En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, hasta el punto, según los casos, de poder reconocerlo.

¿Por qué son importantes?

Las cookies son Útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas. Finalmente, sirven para hacer más eficiente la publicidad que le mostramos, gracias a la cual le podemos ofrecer servicios de forma gratuita.

¿Todas las cookies tienen la misma función?

No, hay diferentes tipos de cookies y se utilizan para diferentes propósitos. Las cookies se pueden diferenciar por función, duración y quién las almacena y gestiona en una página web.

En función de quién las almacena y gestiona en la página web pueden ser:

Cookies propias: son las que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: Son las que se envían a un equipo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor sino por un tercero que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

En función de su duración o plazo de tiempo que permanecen activadas:

Cookies de sesión: se utilizan para recabar y almacenar datos durante el tiempo que el usuario accede a la página, una vez que cierra la página, desaparecen.

Cookies persistentes: los datos que se recogen con estas cookies permanecen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un período determinado de tiempo que es definido por el responsable de la cookie.

En función de la finalidad:

Cookies técnicas: son las que permiten el correcto funcionamiento de la página web y una navegación correcta.

Cookies de personalización: son las que permiten acceder a la página con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios del terminal del usuario, son las que permiten recordar tus preferencias para una utilización de forma eficiente y efectiva de la web.

Cookies analíticas: permiten al responsable, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que está vinculada. Sirven para entender como el usuario utiliza la página web, ver qué funciona y qué no, de esta forma permite elaborar perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies publicitarias: permiten la gestión de forma eficaz de los espacios publicitarios que el editor tenga en su web desde la que presta el servicio sobre la base de criterios como el contenido.

Cookies de publicidad compartamental: permiten la gestión de forma eficaz de los espacios publicitarios que el editor tenga en la web desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan la información del comportamiento de los usuarios a través de una observación continuada de sus hábitos de navegación, y desarrolla un perfil específico para mostrar la publicidad en función del mismo.

¿Cuáles son las utilizadas por  http://www.yolandaalbelda.com?

En concreto,  http://www.yolandaalbelda.com utiliza las siguientes cookies:

Cookies técnicas o funcionales.- Las cookies funcionales son las estrictamente necesarias e indispensables para proporcionar los servicios solicitados por los usuarios en este sitio Web de manera óptima. Su función es recoger datos puramente técnicos (sistema operativo, control del tráfico, recordar pedidos, seguridad, etc.), sin recabar datos identificativos de su persona.

Cookies analíticas.-  Las cookies analíticas recogen información para evaluar el uso que se hace de la Web y la actividad general de la misma. La analítica de la Web es la medida, recolección, análisis y creación de informes de los datos de Internet con el propósito de entender y optimizar el uso del sitio Web. Este tipo de cookies se utilizan en el dominio  http://www.yolandaalbelda.com

Únicamente para su información, le señalamos qué otros tipos de cookies existen. No obstante, le indicamos que  http://www.yolandaalbelda.com NO las utiliza:

Cookies de personalización.- Estas cookies están destinadas a fijar los criterios básicos y concretos del terminal del usuario (idioma, tipo de navegador, configuración regional de acceso al servicio, etc.), sin que sirvan para configurar un perfil de usuario.

Cookies sociales.- Las cookies sociales son las utilizadas por las redes sociales externas (Facebook, Google+ y Twitter). Su función es controlar la interacción con los widgets sociales dentro de la página.

Cookies de publicidad comportamental.- Son aquellas con la capacidad de almacenar datos referentes a su comportamiento y hábitos de navegación, como, por ejemplo, sus destinos y actividades preferidos. Fruto de este almacenamiento y procesamiento, es posible obtener un perfil específico del usuario que mejore y dé mayor eficacia a las ofertas publicitarias que se muestran durante la navegación.

En concreto, las cookies que utiliza  http://www.yolandaalbelda.com són:

COOKIES PROPIAS DE  http://www.yolandaalbelda.com (Obligatorias para su correcto funcionamiento)

Nombre Tiempo de caducidad         Descripción

cookieaccept            1 mes desde la aceptación por parte del usuario        Utilizada por la barra de aceptación de cookies para determinar si el visitante ha aceptado o no su uso

_fbp   3 meses             Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.

COOKIES DE TERCEROS: Google

Nombre Tiempo de caducidad         Descripción

__utma  2 años desde la configuración/actualización                Se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. Se crea cuando la biblioteca javascript se ejecuta y no existen cookies _utma previas. Se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics.

__utmb  30 min. desde la configuración/actualización              Usada para determinar nuevas sesiones/visitas. Se crea cuando la biblioteca javascript se ejecuta y no existen cookies __utbm previas. Se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics.

__utmc  Final de la sesión de navegador       No se utiliza en ga.js. Utilizado para la interoperabilidad con urchin.js. Históricamente, esta cookie operaba en conjunto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión/visita.

__utmz  6 meses desde la configuración/actualización             Almacena la fuente de tráfico o campaña que explica cómo llegó el usuario a la web. Se crea cuando la biblioteca javascript se ejecuta y se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics.

__utmt   Caducan al finalizar la sesión            Esta cookie se utiliza para procesar el tipo de solicitud requerida por el usuario

_ga         Caducan a los 24 meses (2 años)     Almacena un identificador de cliente único (ID de cliente), que es un número generado aleatoriamente. Una vez generado el ID, se almacena en la cookie y se incluye en cada hit o solicitud que se envía a Google Analytics. Después, los servidores de Google Analytics lo utilizan para calcular los datos de usuarios, sesiones y campañas.

_gat        1 minuto               Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes

_gid        24 horas                Se usa para distinguir a los usuarios.

¿Cómo puedo configurar mis preferencias?

Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de internet. En el caso en que las bloquee, es posible que ciertos servicios que necesitan su uso no estén disponibles para usted.

A continuación le ofrecemos enlaces en los que encontrará información sobre cómo puede activar sus preferencias en los principales navegadores:

Google Chrome
Mozilla Firefox
Internet Explorer
Safari para IOS (iPhone, iPad)
Cookies Flash

POLITICA DE PRIVACIDAD:

La finalidad de la recogida y el tratamiento de los datos solicitados son los estrictamente necesarios para la correcta identificación del remitente, atender las solicitudes de información y mantener el contacto con los usuarios.

Usted como usuario de la web, al acceder a ella y aceptar esta política de cookies y privacidad, cuando realiza el envío de sus datos personales desde la web www.yolandaalbelda.com a través de la seccion CONTACTO, usted presta su consentimiento al tratamiento automatizado  de los datos incluidos en el mismo y a la remisión  por distintos medios, incluidos los electrónicos (correo electrónico o teléfono móvil) de publicidad e información acerca de los servicios prestados, conforme a lo previsto en el artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. El usuario admite que los datos solicitados son adecuados, pertinentes y no excesivos en relación  con el ámbito y finalidades descritos. El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose el titular del derecho a excluir  de los servicios registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que proceden en Derecho.

Los datos de carácter personal recabados serán tratados con estricta confidencialidad y de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, y con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre.

El usuario puede ejercer los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) enviando por escrito una solicitud firmada y acompañado de una fotocopia de su DNI a la dirección Rúa da Senra 7-9 bajo. 15702 Santiago de Compostela (A Coruña), o mediante email a la dirección de correo electrónico  clinica@yolandaalbelda.com