tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Bruxismo

El bruxismo es una patología que afecta aproximadamente a un 30% de la población y puede tener importantes consecuencias a nivel de la calidad del sueño, provocar dolor de cabeza, de oído y de mandíbula; así como lesiones permanentes dentales (desgaste de piezas dentales y encías). La suma de todos estos síntomas mantenidos en el tiempo, pueden provocar en el paciente cambios en el estado emocional e incluso depresión y ansiedad.

El bruxismo es la acción involuntaria de apretar los dientes intensamente, debido a la hipertrofia y/o contracción reiterada de los músculos masticatorios, especialmente los maseteros. Puede suceder durante el sueño o de día, indistintamente, aunque es mucho más frecuente por la noche, y se manifiesta con el típico “rechinar” de dientes.

En muchos casos los pacientes no son conscientes de que lo padecen, y se suele descubrir en revisiones dentales rutinarias o porque padecen algunos de los síntomas secundarios característicos como dolor agudo en la cara que irradia hacia las sienes y el cuello.
El tratamiento multidisciplinar es la mejor elección para obtener resultados satisfactorios para los pacientes y mantenerlos en el tiempo, y para ello podemos asociar al uso de una férula de descarga para aliviar los síntomas como el dolor tensional y el desgaste de las piezas dentarias, un tratamiento farmacológico apropiado bajo supervisión médica, y la inyección de toxina botulínica a nivel de los músculos implicados en la contracción excesiva de las estructuras orofaciales.

Cómo prevenirlo

  • Realizar una dieta relativamente blanda, que no obligue a masticar y a activar el músculo. Se aconseja evitar comer chicle, frutos secos, alimentos crudos, carnes o alimentos que obliguen a masticar mucho.
  • Incorporar el ejercicio físico ya que este ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad, y a que el sueño sea más reparador. También son importantes las técnicas de relajación como el yoga y pilates.
  • Medidas de higiene del sueño: dormir todos los días las mismas horas, acostarse a la misma hora, y evitar sustancias estimulantes antes de dormir (alcohol, cafeína, etc.).

Tratamiento

  • Toxina botulínica tipo A: es uno de los tratamientos de elección para tratar el bruxismo mediante su inyección en diferentes puntos del músculo masetero, de manera que provocamos su relajación en mayor o menor medida dependiendo de la dosis administrada. Como consecuencia se obtiene una importante mejoría de los síntomas relacionadas con una excesiva contracción muscular como es el dolor de cabeza o de la propia ATM. Incluso en algunos casos se observa una reducción de la hipertrofia muscular si ésta ya existe y un cambio en la estética facial con cierto afinamiento del ángulo mandibular, haciendo que el tercio inferior del rostro parezca meno cuadrado y ancho.

Solicita

Diagnóstico Gratuito