Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Cicatrices atróficas, hipertróficas y queloides

La cicatriz cutánea se define como la alteración macroscópica de la estructura y función normales de la piel, originada por la aparición de tejido dérmico fibroso de reemplazo, que se desarrolla tras la curación de una herida, bien sea traumática, quirúrgica o por una quemadura.

Las cicatrices se producen como parte de la respuesta fisiológica normal del organismo a una alteración de la integridad de cualquiera de los tejidos que lo componen. Según su aspecto y desarrollo, pueden clasificarse en normotróficas, atróficas, hipertróficas y queloides.

Se estima que más del 30% de la población tiene alguna cicatriz en alguna parte de su cuerpo, y aunque en muchos casos son imperceptibles, en otros pueden ser bastante visibles debido a su apariencia. El tejido cicatricial se caracteriza porque no posee vello ni células formadoras de pigmento ni glándulas sebáceas, de manera que su apariencia es bastante diferente a la del resto de la piel que la rodea.

Las cicatrices pueden tener además de un impacto funcional, un impacto estético importante que a su vez puede provocar una afectación psicosocial en aquellos pacientes que las padecen. La cicatrización, a pesar de ser un proceso fisiológico de reparación, ocasiona con frecuencia consecuencias médicas indeseables, como dolor o prurito, déficits funcionales, restricción de movimiento (por contracturas sobre las articulaciones) e importantes secuelas estéticas a nivel de la estructura de la dermis (cambios en la textura, color y elasticidad), que en muchos casos pueden afectar a la autoestima de las personas que las sufren.

Hoy en día existen multitud de tratamientos médico estéticos, más o menos invasivos, que ayudan a reducir la visibilidad y apariencia de las cicatrices tanto antiguas como nuevas.

Solicita

Diagnóstico Gratuito

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.