tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Flacidez del Escote

La piel del escote es más fina y frágil que la del rostro, por lo que la cantidad de colágeno y elastina que la sustenta es muy poca y además carece de glándulas sebáceas, lo que la hace más vulnerable a la pérdida de firmeza y elasticidad, a las arrugas y a las manchas.
Por otra parte, la piel del escote igual que la del cuello es la gran olvidada, hasta el momento en que suben las temperaturas y decidimos lucirlo.

El propio proceso de envejecimiento será el responsable de la desnutrición y deshidratación de los tejidos del escote, lo cual provocará la aparición de flacidez, la formación de arrugas y de manchas. Cuando hablamos de escote hablamos también de la flacidez del pecho, la cual estará condicionada por la forma, volumen y peso del mismo, y estos determinan su tendencia a sufrir más o menos flacidez, antes o después, desde el momento de su desarrollo.

Existen otro tipo de causas responsables de favorecer la aparición de todas estas alteraciones, como son la sobreexposición solar sin protección, el consumo tabaco, llevar una dieta desequilibrada, vida sedentaria, cambios de peso bruscos y falta de cuidado de la piel del escote con cosmética adecuada.

La mejor manera de retrasar el envejecimiento del escote es la prevención, actuando antes de que aparezcan los diferentes signos del paso de los años, evitando el fotodaño solar, mediante la utilización de una cosmeceútica específica para el escote que incluya una rutina diaria, y sobre todo empleando los tratamientos médico estéticos que permitan una adecuada limpieza, hidratación y exfoliación de la piel del escote.

Cómo prevenirla

  • Evitar la sobreexposición solar. Usar protector solar SPF 50+ todo el año.
  • Evitar el consumo de tabaco, ya que la nicotina provoca deshidratación, ralentiza la síntesis de colágeno y elastina, vitamina A, etc.
  • Evitar el sobrepeso y los cambios bruscos de peso.
  • Correr y hacer ejercicios de mucho movimiento sin sujetadores específicos para ello.
  • Alimentación equilibrada: comer más fruta y verdura.
  • Hidratación adecuada con ingesta suficiente de agua e infusiones.
  • Evitar posturas inadecuadas y dormir boca arriba.
  • Utilizar una cosmeceútica específica para el escote con principios activos especialmente formulados para esta zona, que contengan: Vitamina A, Vitamina C, Ácido Hialurónico, colágeno y silicio. Deben usarse a diario y aplicarse con movimientos ascendentes hacia el cuello.

Tratamientos

  • Láser Pixel de CO2 Fraccionado: Podemos realizar un resurfacing en el escote mediante la vaporización con dióxido de carbono de la superficie cutánea, generando una piel nueva y mejorando el aspecto visual de las arrugas estáticas. Por otro lado, el efecto térmico que provoca a nivel más profundo, actúa sobre los fibroblastos estimulando la producción de colágeno y de fibras de elastina, mejorando así la flacidez que se haya podido originar.
  • Hilos tensores de PDO (Polidioxanona): La Podioxanona es una sustancia que favorece la síntesis de colágeno y de fibras de elastina a nivel del tejido subcutáneo, y por otro, gracias a la fibrosis que se origina a lo largo de todo su trayecto, los hilos mejoraran la flacidez y las arrugas finas que se hayan podido generar en el escote. Se podría tratar también la flacidez del pecho, sobre todo en aquellos casos en los cuales éste no sea excesivamente grande.
  • Mesoterapia: Mediante múltiples microinyecciones de determinados principios activos (ácido hialurónico no reticulado, aminoácidos, silicio, complejos vitamínicos, et,) que provocan una bioestimulación de la superficie cutánea del escote aumentando la síntesis de colágeno y la reordenación de las fibras de elastina, mejorando la textura y la flacidez de esta zona.
  • Plasma Enriquecido en Plaquetas (PRP): Mediante la microinyección de los factores de crecimiento obtenidos del plasma enriquecido en plaquetas del propio paciente y tras un proceso de centrifugación, estimulamos la regeneración celular, aumentando la formación de nuevos vasos sanguíneos y por lo tanto produciendo un nuevo tejido, redensificando la piel del escote y mejorando así la flacidez.
  • Láser Q- Switched Nd- Yag Elektra Clear & Lift: Es un láser fraccional no ablativo que genera una onda fotomecánica a 1064 nm la cual produce un efecto mecánico que a su vez ocasiona una lesión dérmica controlada en las diferentes capas de la piel, estimulando la formación de nuevo colágeno y la reorganización de las fibras de elastina, sin lesionar la epidermis. Gracias a este efecto se logra redensificar y mejorar la calidad de la piel, así como tratar ciertos signos de flacidez a nivel del escote.
  • Radiofrecuencia Accent Prime: Es una radiofrecuencia que emite unas ondas electromagnéticas de alta frecuencia (40,68 MHz) las cuales producen un calentamiento dieléctrico de toda la región del escote. Gracias a este calentamiento homogéneo de los tejidos, se estimulan los fibroblastos provocando la síntesis de nuevo colágeno y el reordenamiento de las fibras de elastina, mejorando así el aspecto y la flacidez de esta zona.
  • Radiofrecuencia Médica Monopolar Indiba: Es un sistema que genera un campo electromagnético a una frecuencia específica de 448 KHz, produciendo un aumento de la temperatura interna de los tejidos lo cual afecta al interior de las células, movilizando los iones a través de su membrana. Esta activación celular genera diferentes efectos biológicos: aumento de la oxigenación de los tejidos, mejora del flujo sanguíneo, y la producción y síntesis de colágeno y elastina. Estos procesos van a mejorar la calidad y la elasticidad de la piel del escote, mejorando la flacidez existente.
  • Karisma®: es una molécula de PRO–COLÁGENO obtenida mediante tecnología puntera y AH no reticulado, que una vez que se inyecta a nivel de la dermis provoca una bioestimulación de los tejidos y la producción natural de Colágeno Tipo 1, siendo este el que otorga resistencia y elasticidad a la piel de la cara, cuello y escote, siendo un tratamiento especialmente indicado para la revitalización de los tejidos envejecidos y tratar la flacidez cutánea. Se puede utilizar como tratamiento único o bien combinado con otros: Mesoterapia Facial, PRP, Ácido Hialurónico, etc.
  • Cellboooster Shape: Producto que contiene Ácido Hialurónico no reticulado, Vitamina C y L-Carnitina, que cuando se inyecta a nivel de la grasa de la papada y a nivel de Jowl (óvalo facial), ayuda a eliminarla de manera natural. Es un tratamiento previo a cualquier otro que realicemos para mejorar y definir el óvalo facial.

Galería de ejemplos

Solicita

Diagnóstico Gratuito