tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Hiperpigmentación Periocular

Tanto hombres como mujeres pueden presentar una alteración de la coloración de la piel debajo de los ojos, que puede ser de color marrón debido a una producción excesiva de melanina, o bien azul- morada provocada por la dilatación de los capilares próximos a la superficie de la piel.

La piel del contorno del ojo es la más fina con diferencia y contiene una pequeñísima cantidad de colágeno, elastina y lípidos, por lo que es muy sensible al envejecimiento perdiendo su hidratación, elasticidad y consistencia con mucha facilidad. Con la edad esta piel se vuele aún más fina y translúcida, de manera que se hace más evidente la acumulación de melanina y de sangre en los capilares, además del cambio de volumen que se produce en la zona.

La causa de las ojeras es multifactorial, siendo los factores hereditarios una de las causas principales, de manera que las personas con antecedentes familiares de ojeras son más propensos a tenerlas. La genética también juega un papel primordial, así por ejemplo son mucho más frecuentes en individuos de tez oscura y en las personas extremadamente delgadas que suelen tener mayor laxitud de la piel de los párpados. Incluso el paso de los años hace que las ojeras estén más acentuadas en personas mayores debido a la pérdida de grosor de la piel, lo cual provoca un efecto de sombra debido a la laxitud de los tejidos.

Además, las ojeras pueden aparecer también como consecuencia de enfermedades: alergias, dermatitis atópica, conjuntivitis, alteraciones hormonales, problemas vasculares, etc.

Si cualquiera de estos factores desencadenantes se combinan con la exposición solar sin protección, el cansancio o la falta de sueño, las ojeras y su hiperpigmentación empeoraran y serán más visibles.

Tratamientos

  • Peeling químico vascular y despigmentante: Mediante la aplicación de diferentes principios activos especialmente formulados para ser aplicados a nivel de la región orbicular (ácido mandélico, ácido láctico, ácido butírico, ácido azelaico, ácido tranexámico, retinoides, etc.), provocamos una exfoliación y renovación de las capas más superficiales de la epidermis y dermis, mejorando el componente melánico y vascular de la ojera, así como la calidad de la piel.
  • Microneedling: Mediante un dispositivo mecánico que dispone de un cabezal con microagujas, se consigue crear unos microcanales a través de los cuales se pueden aplicar tópicamente diferentes principios activos (ácido azelaico, ácido tranexámico, retinol, antioxidantes, despigmentantes como la arbutina, etc.) que podrán penetrar hasta diferentes capas de la epidermis e incluso hasta dermis superficial, mejorando la pigmentación periocular. Es el tratamiento de elección que habrá que potenciar con el uso de productos domiciliarios despigmentantes (arbutina, kójico, hidroquinona, retinoico, tranexámico, etc.).
  • Tecnología de Fluorescencia Avanzada o Luz AFT: Es una luz pulsada de tercera generación que gracias a su amplio espectro de actuación (570/540- 950 nm) concentra su energía en los picos de absorción de la melanina, siendo ideal para eliminar o mejorar las lesiones pigmentadas superficiales de la región periocular (ojeras), al mismo tiempo que provoca un rejuvenecimiento global del tejido aportando a la fina piel de esta zona una gran luminosidad.
  • Luz Pulsada Intensa (IPL): Es un láser frío de baja intensidad y mínimamente invasivo, que gracias a la emisión de una luz policromática no coherente a 515-1.200 nm, actúa sobre la piel produciendo un efecto térmico que a su vez va a mejorar la calidad de la piel, y que seleccionando la longitud de onda puede actuar sobre otros objetivos, como son la melanina y los capilares, mejorando tanto la pigmentación marrón como azulada de la ojera.
  • Láser Pixel de CO2 Fraccionado: Mediante la vaporización de las capas más superficiales de la piel con el láser de dióxido de carbono, nos permite eliminar toda la capa de la piel pigmentada, mejorando las ojeras de color marrón. Además, genera un efecto térmico capaz de actuar sobre los fibroblastos, estimulándolos para lograr una mayor producción de colágeno y un reordenamiento de las fibras de elastina, mejorando la flacidez y las arrugas del párpado inferior.
  • Láser Q- Switched Nd- Yag Elektra 1064 Clear & Lift: Es un láser fraccional no ablativo que genera una onda foto acústica a 1064 nm que provoca micro lesiones en las capas más profundas de la piel sin apenas producir daño térmico a nivel de epidermis, resultando un tratamiento ideal para mejorar las hiperpigmentaciones a nivel de la región periocular, incluso en aquellos pacientes con fototipos más oscuros y en época estival.
  • Mesoterapia AH Whitening: Consiste en la microinyección de un compuesto muy específico formulado con Ácido Hialurónico concentrado no reticulado asociado a una solución biorevitalizante reguladora de la síntesis de melanina, que contiene Vitaminas, Flavonoides, Antioxidantes, Alfa y Beta Hidroxiácidos, etc. Esta técnica de multipunciones se lleva a cabo con una aguja muy fina a nivel superficial en la dermis, cerca de la capa basal de la epidermis, y sirve para aclarar las pieles envejecidas y tratar hiperpigmentaciones complicadas como el Melasma o Cloasma.

Solicita

Diagnóstico Gratuito