tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Pérdida de volumen de Fosas Temporales

Las fosas temporales o también conocidas como sienes son unas depresiones más o menos profundas situadas a los lados del cráneo, delimitadas par la líneas temporales y que terminan por debajo del nivel del arco cigomático.

Son una de las primeras zonas del rostro en mostrar los signos del envejecimiento, aunque muchas veces no se les da la importancia que tienen a la hora de lograr una armonía en el rostro.

Con el paso de los años el área temporal tiende a hundirse y a arrugarse, debido a que la piel es muy fina y su contenido de colágeno y elastina es menor; además se produce una pérdida del compartimento graso lo cual hace que pierda volumen afectando directamente a la caída de la cola de la ceja. Si el hundimiento es importante puede dar aspecto de esqueletización al rostro, envejeciéndolo. Cuando se hace un reposicionamiento de los volúmenes faciales perdidos, siempre debemos empezar por tratar esta área incluso antes que el tercio medio a nivel de pómulos y mejillas, para que el resultado final sea mucho más eficaz y natural.

Aunque es verdad que el envejecimiento es el principal responsable de su atrofia, a veces la propia genética y estructura morfológica del paciente hacen que su hundimiento aparezca mucho antes de lo debido, incluso antes de los 40. En personas muy delgadas, que han abusado del sol, sometidas a cambios bruscos de peso o con movimientos repetitivos del músculo orbicular, la concavidad estará mucho más marcada.

Cómo prevenirla

  • Dormir boca arriba.
  • Evitar cambios bruscos de peso.
  • Evitar la exposición solar. Usar protector solar SPF 50+ todo el año.
  • Evitar el ejercicio muy intenso.
  • Alimentación equilibrada: comer más fruta y verdura.
  • Hidratación adecuada con ingesta suficiente de agua e infusiones.
  • Evitar ejercicios repetitivos y constantes de esta área.
  • Cosmética adecuada que aporte la suficiente hidratación, nutrición y reparación.

Tratamientos

  • Ácido Hialurónico: Se considera el tratamiento de elección para reponer el volumen perdido a nivel de las fosas temporales, mejorando así la posible caída de la cola de las cejas. A veces tendremos que jugar con ácidos hialurónicos de diferente reticulación, dependiendo de si solo queremos tratar su hundimiento a nivel del hueso o tratar también las posibles arrugas superficiales que se hayan formado en esta zona.
  • Hilos tensores de PDO (Polidioxanona): Gracias a la estimulación que la Polidioxanona provoca de la síntesis de colágeno y de fibras de elastina en las capas más superficiales de la piel, podemos conseguir esponjar y mejorar la calidad del tejido de esta zona. Además, debido a la fibrosis que se origina a lo largo de todo el trayecto del hilo, resultan eficaces en su versión mini para elevar la cola de la ceja. Suele ser un tratamiento que se utiliza combinado con otros para optimizar los resultados del tercio superior.

Solicita

Diagnóstico Gratuito