tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Pérdida de Volumen de los Labios

El tamaño sí que cuenta, y cuando hablamos de labios, y más concretamente de sus mucosas, todos tenemos claro que un signo de juventud y sensualidad son unos labios bien definidos, carnosos, turgentes, hidratados y simétricos.

EL aumento del volumen labial es una de las técnicas más demandadas, ya que con el paso de los años se produce una disminución de la síntesis de colágeno y una pérdida de ácido hialurónico, lo que se traduce en unos labios menos proyectados y cuyas mucosas han perdido volumen y turgencia.

La corrección de asimetrías labiales también es otro de los tratamientos muy solicitado, y para ello es necesario realizar un análisis de las estructuras maxilares, tipo de mordida, disposición de piezas dentales, fuerza del músculo orbicular del labio y cigomático, y cambios en la estructura ósea; para poder determinar así la eficacia de nuestros tratamientos, y/o la necesidad de combinarlos con cirugía maxilofacial, estética dental, etc. Además, estas asimetrías labiales se harán más evidentes con el paso de los años, por cambios a nivel de la estructuras óseas y musculares.

En la pérdida del volumen labial o en la necesidad de reponerlo influyen otros factores además del proceso de envejecimiento, como son: genética del paciente, estructura anatómica y tipo de mordida, consumo de tabaco, sobreexposición solar, etc.

A la hora de reponer el volumen perdido o deseado y de realizar las correcciones de asimetrías labiales con productos reabsorbibles como el ácido hialurónico, es importante tener en cuenta la propia morfología labial del paciente, para no perder nunca la naturalidad. Por lo tanto, no debemos perder la anatomía natural del labio, y considerar que el labio superior es menos carnoso y un poco más largo que el inferior, del que sobresale un poco hacia adelante, es ligeramente curvado y con una ligera protuberancia en la zona central; mientras que el labio inferior tiene dos pequeñas masas ovales que parten del centro, ligeramente hundido, y que se extienden a los lados.

Además, es necesario realizar un estudio previo de la anatomía facial del paciente y el resto de estructuras faciales para no perder nunca la armonía. Tendremos que tener en cuenta el tamaño inicial de su boca, existencia de asimetrías, el tipo de mordida (retrognatia o prognatismo) y disposición dentaria, el tamaño de la nariz, la distancia de la porción blanca del labio superior, la proyección del mentón, etc. Todos estos datos nos indicarán hasta donde podemos llegar con nuestro tratamiento, sin perder nunca la funcionalidad ni la naturalidad.

Cómo prevenirla

  • Evitar la exposición solar. Usar protector solar SPF 50+ todo el año.
  • Evitar el consumo de tabaco, ya que la nicotina provoca deshidratación, ralentiza la síntesis de colágeno y elastina, V it A, etc.
  • Realizar corrección anatómica de la mordida (retrognatia y prognatismo) y estética dental, si fuera necesario.
  • Controlar los gestos cotidianos repetitivos: aspirar, silbar, contraer, etc.

Tratamientos

  • Ácido Hialurónico: Se considera el tratamiento de elección para recuperar y/o aumentar el volumen labial de manera natural; así como para corregir ciertas asimetrías. Mediante esta técnica mínimamente invasiva el ácido hialurónico se inyecta en mucosas a nivel intramuscular, recuperando su proyección natural y su volumen. Es importante, en este caso más que nunca, que el producto utilizado tenga unas propiedades adecuadas que le permitan integrarse totalmente con el tejido, de manera que los labios no pierdan su naturalidad ni funcionalidad tanto en reposo como en movimiento. Además, gracias a la propiedad que tiene esta sustancia de absorber agua, los resultados obtenidos inicialmente no son los definitivos, siendo necesario espaciar en el tiempo las sesiones para que el producto pueda estabilizarse y no hacer sobretratamientos exagerados y poco naturales. En la mayoría de los casos haremos un tratamiento integral de toda la zona, realzando el perfilado labial si fuera necesario y tratando el código de barras, comisuras labiales, surcos nasogenianos etc. En función de las necesidades utilizaremos diferentes técnicas de inyección, así como ácidos hialurónicos de diferente reticulación, para obtener el resultado más eficaz y natural posible.
  • Mesoterapia: A través de microinyecciones de ácido hialurónico no reticulado o de baja reticulación aplicadas en la superficie de las mucosas, es posible nutrir, hidratar y perfilar los labios con un resultado muy natural y sin un aumento artificial de volumen. Se trata de una opción perfecta si lo que se busca son unos labios más jóvenes e hidratados.
  • Láser Q- Switched Nd- Yag Elektra by Clear & Lift: Es un láser fraccional no ablativo que genera una onda fotoacústica a 1064 nm la cual produce un efecto mecánico que a su vez ocasiona una lesión dérmica controlada en las diferentes capas de la piel, estimulando la formación de nuevo colágeno y la reorganización de las fibras de elastina, sin lesionar la epidermis. Gracias a este efecto se logra mejorar la calidad de la piel y tratar las pequeñas arrugas verticales del labio superior.

Solicita

Diagnóstico Gratuito