tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Flacidez de los Pómulos o Arco Cigomático

El pómulo o mejilla es aquella zona del tercio medio que aporta sustentación, estructura y carácter al conjunto del rostro, y que debe ser la de mayor proyección sobre todo en pacientes jóvenes.

Debido al proceso de envejecimiento se van produciendo unos cambios importantes a nivel del tercio medio facial, con una pérdida de la calidad (firmeza) de la piel debido a una disminución en la síntesis de proteínas estructurales como son el colágeno y la elastina, se produce la pérdida de fuerza de los ligamentos de retención faciales lo que a su vez provoca el descenso de los tejidos blandos y un desplazamiento de la grasa subcutánea hacia el tercio inferior, todo ello acompañado de cambios óseos importantes que llevan a una esqueletización del rostro. Como resultado final observamos una caída de los pómulos y de las mejillas hacia el tercio inferior y hacia adelante, pronunciándose el surco nasogeniano y las líneas de marioneta, perdiéndose la definición del óvalo facial.

Además del paso del tiempo, existen otros factores externos que pueden acelerar la caída de los pómulos, como pueden ser: una sobreexposición solar sin protección, los cambios bruscos de peso, el ejercicio intenso y de impacto, las dietas pobres en proteínas, etc. Estos factores junto con la herencia genética pueden ser los responsables de que pacientes jóvenes presenten un aspecto de cara plana, con pérdida de volumen en el tercio medio y provocando una desarmonía en el rostro.

Esta pérdida de tejido a nivel de mejillas y pómulos, y el aumento de volumen en el tercio inferior, dan al paciente un aspecto de cara triste, cansada y envejecida con lacorrespondiente inversión del “ triángulo de la belleza”, por lo que la restauración de los volúmenes perdidos a nivel del tercio medio es la medida más eficaz para obtener un rejuvenecimiento general del rostro.

Cómo prevenirla

  • Evitar la sobreexposición solar. Usar protector solar SPF 50+ todo el año.
  • Alimentación equilibrada con aporte de proteínas de calidad.
  • Hacer ejercicio moderado a diario y evitar la vida sedentaria.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Evitar cambios bruscos de peso.
  • Aplicar una cosmética adecuada que contenga principios hidratantes como el hialurónico, antioxidantes como la Vitamina C, estimuladores de colágeno, retinol, etc. Aplicarlos correctamente con movimientos ascendentes.

Tratamientos

  • Ácido Hialurónico: Es el tratamiento de elección para reponer el volumen perdido a nivel de los pómulos, lo cual va a ayudar a mejorar a su vez los surcos nasoyugales y nasogenianos. También nos va a permitir aumentar su tamaño en aquellos pacientes en los que queramos rejuvenecer el rostro, obteniendo un resultado natural. Además, esta sustancia tiene la propiedad de absorber gran cantidad de agua, motivo por el cual se utiliza para hidratar la piel de forma intensa. También actúa como un soporte del colágeno en la piel, incrementado su producción y ayudando a que el tejido tenga un aspecto más firme. Podremos utilizar ácidos hialurónicos de diferente densidad en función del plano en el cual se vayan a inyectar, de la técnica empleada y del resultado natural que queramos obtener.
  • Hidroxiapatita Ca++: Gracias a sus propiedades como inductor de colágeno resulta un producto ideal para tratar la flacidez del tercio medio del rostro a nivel del arco zigomático (pómulo), responsable en muchos casos de la aparición del surco de la lágrima y nasogeniano. Nos permite tratar en origen uno de los motivos responsables de su formación, y además se puede hacer un tratamiento combinado con ácido hialurónico cuando éste sea necesario para recuperar los volúmenes perdidos.
  • Hilos tensores de PDO (Polidioxanona): Por un lado la Podioxanona es una sustancia que favorece la síntesis de colágeno y de fibras de elastina a nivel del tejido subcutáneo, y por otro, gracias a la fibrosis que se origina a lo largo del trayecto del hilo provoca un efecto de tracción a nivel del tercio medio, mejorando el descolgamiento del pómulo. Será necesario combinarlos con ácido hialurónico para reponer los volúmenes perdidos a nivel del compartimento medio malar y zigomático, cuando la flacidez sea muy evidente.
  • Láser Q- Switched Nd- Yag Elektra Clear & Lift: Es un láser fraccional no ablativo que genera una onda fotomecánica a 1064 nm la cual produce un efecto mecánico que a su vez ocasiona una lesión dérmica controlada en las diferentes capas de la piel, estimulando la formación de nuevo colágeno y la reorganización de las fibras de elastina, sin lesionar la epidermis. Gracias a este efecto se logra redensificar y mejorar la calidad de la piel, así como tratar ciertos signos de flacidez a nivel del tercio medio del rostro.
  • Radiofrecuencia Inducida Accent Prime: Es una radiofrecuencia que emite unas ondas electromagnéticas de alta frecuencia (40,68 MHz), las cuales producen un calentamiento homogéneo y volumétrico de la piel del pómulo, estimulando los fibroblastos, lo cual provoca a su vez la síntesis de nuevo colágeno, el reordenamiento de las fibras de elastina, y la compactación del ya existente, mejorando así la flacidez del tercio medio e inferior del rostro.
  • Radiofrecuencia Médica Monopolar Indiba: Es un sistema que genera un campo electromagnético a una frecuencia específica de 448 KHz, produciendo un aumento de la temperatura interna de los tejidos lo cual afecta al interior de las células, movilizando los iones a través de su membrana. Esta activación celular genera diferentes efectos biológicos: aumento de la oxigenación de los tejidos, mejora del flujo sanguíneo, y la producción y síntesis de colágeno y elastina. Como resultado final se consigue mejorar la consistencia de las diferentes capas de la piel de los tejidos tratados, y por lo tanto su flacidez.
  • Método Renata França “ Miracle Face”: Es una técnica manual específica que se basa en realizar movimientos enérgicos, firmes y rápidos estudiados, que permiten una remodelación y reafirmación de los tejidos cutáneos del tercio medio e inferior del rostro .
  • CELLBOOSTER SHAPE: Producto que contiene Ácido Hialurónico no reticulado, Vitamina C y L-Carnitina, que cuando se inyecta a nivel de las bolsas del párpado inferior ayuda a disminuir el depósito de grasa local, a reducir la retención de agua, mejorando la hinchazón y la hidratación de toda la región periocular. Nos permite obtener un resultado natural y normalmente se utiliza combinado con otros tratamientos, como: drenaje linfático manual, carboxiterapia, mesoterapia tradicional, radiofrecuencia inducida, etc.
  • Karisma®: es una molécula de PRO–COLÁGENO obtenida mediante tecnología puntera y AH no reticulado, que una vez que se inyecta a nivel de la dermis provoca una bioestimulación de los tejidos y la producción natural de Colágeno Tipo 1, siendo este el que otorga resistencia y elasticidad a la piel de la cara, cuello y escote, siendo un tratamiento especialmente indicado para la revitalización de los tejidos envejecidos y tratar la flacidez cutánea. Se puede utilizar como tratamiento único o bien combinado con otros: Mesoterapia Facial, PRP, Ácido Hialurónico, etc.

Solicita

Diagnóstico Gratuito