tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Queratosis Pilar

La queratosis pilar es una alteración dermatológica benigna de la piel que se caracteriza por presentar unos pequeños granitos de color blanco, rosado o rojo y normalmente la piel de la zona afectada es áspera y seca.

Se trata simplemente de un problema estético que suele aparecer principalmente en la parte superior de los brazos, las piernas y los glúteos, y aunque con frecuencia se puede confundir con el acné no tiene nada que ver. Las personas que la padecen parecen tener “piel de gallina” y se debe a un exceso de queratina que se acumula en en los folículos pilosebáceos taponándolos, formando los pequeños granitos a nivel de la dermis.

No se sabe con certeza la causa de su aparición, pudiendo aparecer en personas sanas y a cualquier edad. En aquellos casos en los cuales el paciente se rasca porque le pica, puede producirse una hiperpigmentación de la piel y aunque en la mayoría de los casos es asintomática y puede desparecer igual que apareció.

Tratamientos

  • Peeling químico: Consiste en la aplicación de diferentes principios activos químicos para producir una destrucción limitada de la epidermis y de las primeras capas de la dermis. Según el ácido utilizado (Salicílico, Azelaico, Láctico, Pirúvico, Mandélico, Retinoico, etc.), su concentración y su capacidad de penetración pueden ser superficiales, medios o profundos llegando a las diferentes capas de la piel. Gracias por un lado a su acción queratolítica se estimula el recambio celular a nivel epidérmico y de la unión dermoepidérmica, y por otro a su acción bactericida, evitará la aparición de agentes contaminantes en la dermis.
  • Luz Pulsada intensa (IPL): Es un láser frío de baja intensidad y mínimamente invasivo, que gracias a la emisión de una luz policromática de alta intensidad (entre 515 nm- 1.200 nm), de muy corta duración (pulsos) y con diferentes longitudes de onda, puede actuar en las diferentes capas de la piel para tratar el componente inflamatorio de los granitos así como las marcas de hiperpigmentación que hayan podido aparecer.
  • Tecnología Luz DYE VL y SVL IN MOTION: Es una luz pulsada de tercera generación con un espectro de banda estrecho (500- 600 nm), que a través de su cabezal DYE VL concentra la emisión de energía en los dos picos de absorción de la oxihemoglobina, pudiendo así tratar el componente vascular superficial asociado a este tipo de patología. Además, mediante la tecnología exclusiva DYE SVL “IN MOTION” podemos realizar estos tratamientos en las pieles más sensibles, los 365 días de manera eficaz, y evitando los efectos secundarios que suelen producir este tipo de tratamientos.
  • Biofotomodulación (Plataforma Kleresca): tratamiento dermatológico no invasivo que mediante un gel cromóforo conversor, transforma la luz azul de la lámpara Kleresca en energía fluorescente para estimular los procesos biológicos y los mecanismos de reparación naturales de la piel, mejorando el aspecto rugososo e inflamatorio de la piel afectada.
  • Terapia Fotodinámica LED´s: consiste en la emisión de una luz visible de baja potencia a través de una lámpara de LED´s y del poder de los colores, según el efecto que se quiera obtener. Los fotones emitidos por la lámpara son absorbidos por los cromóforos mitocondriales de las células de la piel, favoreciendo el transporte de electrones y la liberación de óxido nítrico con ATP (Adenosina Trifosfato), lo cual mejora el flujo sanguíneo y la reparación de los tejidos. La bioestimulación que se produce en las capas más profundas de la piel, mejora el aspecto seco, descamado y con granitos de la zona afectada.

Solicita

Diagnóstico Gratuito