tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Retención de Líquidos

La retención de líquidos, también conocida como edema, es un aumento en el volumen del líquido intersticial; es decir, una acumulación excesiva de agua u otros líquidos en los tejidos corporales.

Si tenemos en cuenta que el agua es el principal componente de nuestro organismo, alrededor de un 70% al nacer y cerca de un 60% en la edad adulta, es fácil entender que la retención de líquidos sea una de las patologías más extendidas entre la población, afectando principalmente a las mujeres en edad adulta y siendo más evidente durante los cambios hormonales, aunque a veces se manifiesta desde la adolescencia.

Esta afección puede ser patológica o no patológica, siendo importante conocer la diferencia entre ambas para poder administrar el tratamiento adecuado y evitar así que aparezcan otras patologías secundarias asociadas.

En general se considera una patología o afección cuando está causada por problemas circulatorios, insuficiencia cardíaca congestiva y enfermedades renales o hepáticas, mientras que, si no es patológica, la causa puede ser una simple dilatación de las venas en épocas donde las temperaturas son más altas.

Tanto si es de un tipo u otro los síntomas son similares, y se caracterizan por un aumento de peso inexplicable, hinchazón en las piernas y tobillos, incremento del perímetro abdominal, disminución de la micción y la presencia de fóvea (si presionamos la piel firmemente con el dedo, notamos un hundimiento que permanece durante algunos minutos o segundos después de que hayamos quitado el dedo).

El edema es uno de los motivos más frecuentes de consulta médica y de preocupación, ya que además de afectar estéticamente al paciente por el aumento de volumen a nivel abdominal y del tamaño de los tobillos y muñecas, le supone incomodidad y ciertas molestias para llevar una vida activa; y además, en muchos casos es el responsable último a la hora de controlar el peso.

Existen múltiples causas responsables de su aparición y sobre todo de su gravedad y empeoramiento en el tiempo. Además de la posibilidad de que sea una afección patológica, en cuyo caso requerirá de un tratamiento farmacológico adecuado, en muchas ocasiones podemos llevar a cabo pequeños cambios que supondrán cierta mejoría. Así por ejemplo el estilo de vida, el sedentarismo, los hábitos dietéticos con excesivo consumo de sodio y alimentos procesados, el consumo de alcohol y de tabaco, la presencia de determinadas enfermedades, etc., tienen mucho que ver en su desarrollo.

Cómo prevenir la retención de líquidos

Existen diferentes medidas para mejorar la retención de líquidos:

  • Cambios en los hábitos alimenticios.
    • Reducir el consumo de sodio.
    • Aumentar el consumo de frutas y verduras.
    • Aumentar el consumo de legumbres.
    • Consumir carnes y pescados frescos, evitando los procesados y los que se presentan en conserva.
    • Eliminar de la dieta productos como las salsas (mostaza, kétchup, salsa rosa, salsa de soja, mayonesa, etc.) y alimentos precocinados.
  • Evitar pasar mucho tiempo se pie, sobre todo en lugares cerrados y calurosos, de manera  que la sangre pueda circular correctamente.
  • Mantener las piernas elevadas, siempre que sea posible.
  • Evitar estar sentado durante periodos de tiempo muy largos.
  • Practicar ejercicio físico de manera regular.
  • Consumir de manera habitual productos diuréticos naturales que ayuden a la eliminación de líquidos, como la cola de caballo, alcachofa, té verde, etc.

Tratamientos

Existen diferentes tratamientos que pueden ayudar a mejorar la retención de líquidos y sobre todo evitar que esta patología empeore con el paso del tiempo.

  • Carboxiterapia: Procedimiento médico no invasivo que consiste en realizar microinyecciones de dióxido de carbono (CO2) a nivel de dermis y tejido subcutáneo, de manera que el gas al difundir a través de los tejidos produce una oxigenación de los mismos, mejorando los problemas microcirculatorios y el exceso de toxinas acumuladas.
  • Ondas de Choque AWT STORZ: La aplicación de ondas acústicas radiales produce un estímulo mecánico sobre los tejidos tratados, provocando un aumento de la permeabilidad de la membrana celular, una oxigenación de los tejidos, una mejoría de la microcirculación y un aumento de la elasticidad del tejido conjuntivo; mejorando así la retención de líquidos.
  • Radiofrecuencia Monopolar Médica Indiba: dispositivo que emite una corriente electromagnética a una frecuencia específica de 448 KHz, que produce un aumento de la temperatura de la piel tanto a nivel superficial como profundo, generando un aumento del metabolismo celular, del flujo sanguíneo y de la circulación, al mismo tiempo que mejora la oxigenación de los tejidos y a nivel celular. La radiofrecuencia va a ayudar a generar nuevas fibras de colágeno, a desintoxicar el tejido y a incrementar el drenaje linfático natural, eliminando más rápidamente los líquidos y las toxinas de la zona tratada.
  • Presoterapia: Es un dispositivo que utiliza la presión del aire para realizar un masaje de drenaje linfático. Estas ondas de presión estimulan el sistema circulatorio, aumentan la oxigenación de los tejidos y el flujo linfático, favoreciendo la eliminación de las toxinas acumuladas y de los líquidos retenidos.
  • Drenaje Linfático Manual (DLM): El DLM es una técnica manual que consiste en aplicar masajes suaves sobre diferentes zonas del cuerpo con el objetivo de mejorar la circulación de la linfa y el sistema linfático. La función de esta técnica es la de mejorar la contracción automática de los vasos linfáticos, ayudando a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación de la linfa.
  • Método Renata França de Drenaje Linfático: Es una técnica manual específica que se basa en ejercer al mismo tiempo una presión firme y a un ritmo acelerado, aplicando maniobras exclusivas de bombeamiento que activan la circulación sanguínea y el metabolismo celular del paciente. Como resultado obtenemos una mayor movilización de las toxinas, un aumento de la oxigenación y nutrición de los tejidos, y una reducción de la retención de líquidos.
  • Maderoterapia: Se trata de un intenso masaje con instrumental de madera, diseñado especialmente para para lograr efectos reductores, tonificantes y drenantes. Mediante esta técnica se puede ayudar a reducir los niveles de estrés, activar la renovación celular, reafirmar y tonificar el cuerpo, tratar la retención de líquidos y favorecer la eliminación de toxinas.

Galería de ejemplos

Solicita

Diagnóstico Gratuito