tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Manos

Las manos son uno de los más fieles indicadores de la edad de los pacientes, incluso aunque la cara esté bien cuidada y parece más joven.

Es muy frecuente centrarnos en tratamientos para la cara y a veces descuidamos otras zonas de nuestro cuerpo como son el cuello, el escote y las manos, las cuales están también muy expuestas a las agresiones externas y requieren de cuidados especiales.
Debido a esa falta de cuidados específicos cada vez más apreciamos un envejecimiento prematuro de la piel de las manos en mujeres jóvenes, de entre 30 y 35 años, ya que además de su gran exposición a las agresiones externas, con el paso de los años su piel tiende a hacerse más fina y laxa, y las estructuras destacadas como los huesos y las venas se hacen más prominentes dando lugar a un aspecto envejecido.

Durante el propio proceso de envejecimiento se van produciendo una serie de cambios estructurales de las diferentes capas de la piel, con la consiguiente atrofia de los tejidos blandos y la reducción de la densidad del tejido conectivo. Además, la disminución de la síntesis de ácido hialurónico y la desorganización de las fibras de colágeno y elastina del tejido conectivo, se traduce en una deshidratación, una pérdida de elasticidad de la piel y la aparición de arrugas finas. Todo esto puede verse acompañado de manchas solares como son los lentigos solares o seniles debido a una sobreexposición solar sin protección, y la aparición de rojeces y capilares dilatados por el afinamiento de la piel y las agresiones externas.

Signos de envejecimiento de las manos

Los signos de envejecimiento más frecuentes que pueden aparecer aislados o combinados, son:

  • Manchas marrones en la piel (lentigos solares o seniles)
  • Arrugas finas y flacidez cutánea
  • Pérdida de volumen de los tejidos
  • Sequedad o deshidratación
  • Rojeces y capilares dilatados
  • Piel delgada

Cómo prevenir su envejecimiento

La piel de las manos es muy fina y está expuesta a las condiciones externas, por ello requiere de una serie de cuidados especiales para no evidenciar el paso del tiempo.

  1. Utilizar protección solar SFP 50+. Las manos están muy expuestas a la radiación solar y esto las puede dañar acelerando la aparición de arrugas y su deshidratación. Debemos proteger las manos con protección solar de factor elevado, tanto en verano como en invierno.
  2. Utilizar cremas específicas. Es necesario hidratar las manos desde jóvenes con cremas que contengan Vitamina C para dar vitalidad a las manos, y Ácido Glicérico. Por la noche aplicaremos una crema rica en Retinol o Vitamina A y mantecas nutritivas como la de Karité y/o cacao para ayudar a restaurarlas durante el sueño.
  3. Utilizar exfoliantes . Al menos una vez por semana utilizaremos exfoliantes para mantener un buen aspecto y que no se note tanto el paso de los años. La exfoliación elimina las impurezas de la superficie de la piel para aumentar su permeabilidad. Además, así favorecerás la penetración de los principios activos de las cremas.
  4. Utilizar jabones suaves. Lo más recomendable para que estén suaves y sanas es utilizar jabones con pH neutro.

Tratamientos

Existen gran diversidad de tratamientos antiaging para las manos, en función de los signos que queramos tratar. Será necesario realizar un diagnóstico personalizado, según el cual estableceremos la combinación de tratamientos más adecuados y su mantenimiento en el tiempo.

  • Ácido Hialurónico: Gracias a la capacidad higroscópica (retención de agua) que tiene el ácido hialurónico, se infiltra mediante microinyecciones en el dorso de las manos para producir un efecto hidratante y aumentar el grosor del tejido. En ocasiones se inyecta asociado a Mesoterapia, Peeling Químico, Luz Pulsada Intensa, PRP, etc., potenciando los resultados.
  • Hidroxiapatita Ca++: Es un estimulador de la síntesis de colágeno, que inyectado muy diluido con una microcánula a modo de trayectos a lo largo del dorso de las manos, produce una redensificación de los tejidos mejorando la calidad de la piel, finas arrugas y la flacidez. Se puede utilizar como tratamiento único o bien combinado con otros, como:  Ácido Hialurónico, Mesoterapia, PRP, Peeling Químico, etc.
  • Plasma enriquecido en plaquetas (PRP): Mediante la microinyección de los factores de crecimiento del plasma enriquecido en plaquetas obtenido del propio paciente tras un proceso de centrifugación, logramos estimular la regeneración celular, aumentando la formación de nuevos vasos sanguíneos y produciendo un nuevo tejido, lo que mejora el aspecto superficial de la piel, obteniendo una mayor hidratación, una textura más uniforme y una mejoría de las arrugas finas.
  • Mesoterapia: Mediante la aplicación de múltiples microinyecciones con diferentes principios activos (Ácido Hialurónico no reticulado, Vitamina C, Silicio, Zinc, Factores de Crecimiento, etc.)  podemos hidratar, nutrir y mejorar el aspecto de la piel. Además, gracias a la estimulación mecánica que se produce logramos inducir la biosíntesis de colágeno y la reordenación de fibras de elastina, difuminando las arrugas finas y las marcas más superficiales a nivel de la superficie cutánea.
  • Peeling qu´ímico: mediante la aplicación de diferentes tipos de ácidos (Glicólico, Láctico, Salicílico, Azelaico, Mandélico, Pirúvico, Tranexámico, Arbutina, Butylresorcinol, Retinoico, Tricloroacético, etc.) y a diferentes concentraciones, logramos una acción queratolítica que estimula el recambio celular a nivel epidérmico y de la unión dermoepidérmica, mejorando la hidratación y la textura de la piel. También podemos tratar otros signos del fotoenvejecimiento como son los lentigos solares y pequeñas telangiectasias.
  • Microneedling: Mediante un dispositivo mecánico que dispone de un cabezal con microagujas, se consigue crear unos microcanales a través de los cuales se pueden aplicar tópicamente diferentes principios activos (enzimas reparadoras del ADN, factores de crecimiento, antioxidantes, péptidos, arbutina, arginina, zinc, silicio, ácido hialurónico, etc.), estimulando químicamente y mecánicamente la síntesis de nuevo colágeno, mejorando así el aspecto de la piel de las manaos, su textura e hidratación.
  • Luz Pulsada Intensa (IPL): Es un láser frío de baja intensidad y mínimamente invasivo, que gracias a la emisión de una luz no coherente a 515-1.200 nm induce una respuesta de los fibroblastos con la consiguiente síntesis progresiva de colágeno, resultando eficaz a la hora de realizar un rejuvenecimiento superficial de la piel de las manos, así como suavizar las arrugas finas. Además, según la longitud de onda empleada, podemos actuar sobre las diferentes lesiones pigmentarias como son los lentigos solares y sobre el componente vascular (telangiectasias).
  • Láser Q- Switched Nd- Yag ELEKTRA Clear & Lift: Es un láser fraccional ablativo que emite intensos pulsos en nanosegundos a 1064 nm, generando un efecto fotoacústico que crea de manera controlada una lesión dérmica controlada en las diferentes capas de la piel, que a su vez provoca un aumento en la formación de nuevo colágeno y elastina de calidad, mejorando la calidad de la superficie cutánea y la firmeza de la piel, así como el aspecto de las finas arrugas de las manos.
  • Karisma®: es una molécula de PRO–COLÁGENO obtenida mediante tecnología puntera y AH no reticulado, que una vez que se inyecta a nivel de la dermis provoca una bioestimulación de los tejidos y la producción natural de Colágeno Tipo 1, siendo un tratamiento especialmente indicado para la revitalización de la piel envejecida de las manos . Se puede utilizar como tratamiento único o bien combinado con otros: Mesoterapia Facial, PRP, Ácido Hialurónico, etc.

Solicita

Diagnóstico Gratuito