tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Yolanda Albelda habla del revolucionario tratamiento Hydrafacial en Compostela en la Onda

Cada vez hay más personas que quieren recuperar el aspecto luminoso e hidratado de su piel a la vuelta de las vacaciones. Con el sol, el salitre y sobre todo al estar tanto tiempo al aire libre, nuestro rostro sufre y eso acaba notándose. Para poder regenerar e hidratar de forma adecuada nuestra cara, la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda acudió al programa Compostela en la Onda, de Onda Cero, dirigido por Ramón Castro para presentar una novedad en su clínica: el Hydrafacial. Un tratamiento estrella que estrena la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda de Santiago de Compostela y muy demandado por las celebrities.

En la entrevista que Ramón Castro hizo a Yolanda Albelda, se recalcó que es un tratamiento TOP número 1 en Estados Unidos, muy utilizado por celebrities como Paris Hilton, Beyoncé, Kate Winslet, etc;  y que llega como novedad a la Clínica de Medicina Estética de Yolanda Albelda con exclusividad para todo el Noroeste de España. “Las celebrities lo utilizan para poner a punto su piel cuando tienen un evento, la alfombra roja o cualquier ocasión donde estar radiantes”, aseguró Yolanda.

Se trata de un procedimiento de hidrodermoabrasión, que provoca una limpieza muy profunda en la piel pero manteniéndola siempre muy hidratada. Esta es la principal diferencia con otras limpiezas faciales porque, con Hydrafacial, se van aplicando soluciones constantemente para que esa agresión no sea importante; que tenga un efecto hidratante sin agredir en ningún momento la piel. Nos permite de esta forma hacer una puesta a punto de la piel en diferentes pasos -normalmente 3 o 4 en función del paciente-, y nos hace una limpieza muy profunda donde se aplican soluciones de ácido láctico, glucosamina, extractos de algas, etc. Lo que sucede al aplicarlo es una eliminación del extracto córneo. Este es el primer paso junto con un peeling de ácido salicílico y licólico en diferentes concentraciones que se van adaptando a las características de la piel de la paciente que tenemos enfrente.

“Esto es sumamente importante, es decir, se puede jugar con estas soluciones que se incoporan a través del aparato médico de Hydrafacial, donde las soluciones las vas aplicando y se pasan a medida que hacemos los diferentes procedimientos”, señala Yolanda Albelda.

Esta sería la primera fase y continuaríamos con la segunda que es en la que se extraen los puntos negros, imperfecciones, etc. Aunque todo el mundo cuando piensa en eliminar puntos negros lo asocia con dolor, con Hydrafacial esto no sucede porque se realiza por succión con un vacío. El aparato va estallando los puntos negros, pero al mismo tiempo, va aplicando una solución hidratrante que nos ayuda a favorecer esa extracción y a calmar nuestra piel. Esta solución tiene componentes como la pimienta de Tasmania que tiene un efecto antiinflamatorio, lleva salicílico para la exfoliación, extracto de corteza de sauce que calma y repara, etc. De este modo, aunque se hace un vacío y una succión, se calma la piel a la vez, manteniéndola hidratada en todo momento. Nunca se produce un enrojecimiento, ni existen secuelas o heridas.

En el tercer paso, cuando la piel ya está muy limpia y preparada sin puntos negros, extracto córneo.. la piel está receptiva para hacer lo que queramos. Es en este momento, cuando se pasan unas soluciones -también en función de la piel y el tipo de paciente que tengamos delante-, donde vamos a hacer una protección, regeneración y fusión de los tejidos. Aquí aplicamos normalmente ácido hialurónico de baja densidad, péptidos para la firmeza, vitaminas antioxidantes para combatir los radicales libres, extractos de algas, té verde… y nos vamos adaptando a las condiciones de la piel. Una experiencia de belleza transformadora apta para todo tipo de pieles.

Ramón Castro recalcó la exclusividad de este tratamiento Hydrafacial, que es novedad en la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda, y además preguntó acerca de si es idóneo tanto para los hombres como para las mujeres. Hydrafacial, tal y como contestó Yolanda Albelda, no es un tratamiento para eliminar arrugas pero sirve para todo tipo de pieles y tanto para hombres como para mujeres. Recalcó que es un novedoso sistema que realiza una puesta a punto para la piel, hasta las que tienen un pequeño acné y en el caso de los hombres tiene mucho éxito al extraer los puntos negros sin dolor alguno.

Además, para finalizar la entrevista en Compostela en La Onda, Yolanda Albelda  aseguró que lo más importante de Hydrafacial es cómo recupera la piel la elasticidad, la firmeza y su estado óptimo. Además, cualquier momento es bueno para someterse al tratamiento, dura mucho más que una limpieza normal, y se puede volver a realizar pasado un mes desde la primera sesión. Lo único que se recomienda tras su aplicación es no hacer una exposición directa al sol, usar protección adecuada y seguir cuidando de forma diaria nuestro rostro.

Para finalizar, Yolanda Albelda señaló que el Hydrafacial engancha porque, cuando sales de la Clínica, no notas que has pasado por un tratamiento, la piel sale luminosa, totalmente renovada y sin irritación alguna. A todos los pacientes que han probado ya el Hydrafacial “les sorprende el espectacular resultado en una sesión que suele durar no más de 50 minutos”.

Podéis escuchar la entrevista completa aquí:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Solicita

Diagnóstico Gratuito