tel: 981 561 625
Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
Post Type Selectors
Buscar en Noticias
Tratamientos
Procedimientos
Cosmética
Nutrición
Aparatología

Arrugas Entrecejo o Glabela

Son arrugas dinámicas de expresión que se disponen verticalmente en medio de la frente, y que dan al rostro un aspecto de cansancio y enfado.

Aunque su aparición se puede relacionar con la genética, es verdad que existen  factores principales cuya combinación pueden provocar su presencia antes incluso de los 30; como son la contracción repetida y a veces involuntaria de los músculos responsables de fruncir el ceño (músculos corrugadores), la pérdida de elasticidad de la piel por el paso del tiempo con la consiguiente ralentización en la síntesis de colágeno y elastina, o la sobreexposición solar responsable de agravar este tipo de arrugas.

Es importante hacer una medicina preventiva, independientemente de la edad del paciente, y tratarlas en el momento que aparecen, ya que así evitaremos que de finas arrugas dinámicas pasen a ser arrugas estáticas o incluso surcos, que se marcan incluso cuando el paciente está en estado de reposo.

Cómo prevenirlas

  • Evitar movimientos repetitivos, como es estar con el ceño fruncido. Debemos acostumbrarnos a relajar la expresión a nivel del tercio superior.
  • Evitar la exposición solar. Usar protector solar SFP+50 todo el año.
  • Hidratación adecuada con la ingesta suficiente de agua e infusiones.
  • Cosmética adecuada que aporte la suficiente hidratación, nutrición y reparación: Ácido Hialurónico, Vitamina C, Alfahidroxiácidos, Retinoides, etc.

Tratamientos

  • Toxina botulínica Tipo A: Se considera el tratamiento de elección para estas arrugas verticales que aparecen en el entrecejo, y que si no se tratan irán haciéndose cada vez más profundas. Mediante microinyecciones en los músculos correspondientes, la toxina actúa bloqueando determinadas señales nerviosas que producen la contracción de los mismos, relajándolos, y haciendo que estas arrugas desaparezcan o se atenúen según su profundidad, mientras dure su efecto. Además, logramos que el paciente abandone la costumbre de fruncir el ceño de manera inconsciente, lo cual provocará que se vayan suavizando con el paso del tiempo.
  • Ácido Hialurónico: Cada vez se considera más un tratamiento estrella para tratar este tipo de arrugas dinámicas, bien como tratamiento único o bien combinado con la toxina. Será necesario en aquellos casos en los cuales estas arrugas sean muy profundas (surcos), donde podremos utilizar ácidos hialurónicos de diferente reticulación, que nos ayuden a rellenarlas desde las capas más profundas de la piel.
  • Hilos de PDO o Polidioxanona: Gracias a la estimulación que la Polidioxanona produce en la síntesis de colágeno y fibras de elastina a nivel del tejido subcutáneo, estos hilos nos ayudaran a redensificar la piel a nivel del entrecejo y frenar la contracción constante de los músculos de esta zona. Suele ser un tratamiento que se utiliza combinado con otros, como la Toxina, Botulínica, el Ácido Hialurónico, Láser de CO2, etc., para optimizar los resultados del tercio superior.
  • Láser Pixel de CO2 fraccionado: Es un láser que utiliza el dióxido de carbono para producir por un lado la vaporización de las capas superficiales de la piel de la zona del entrecejo, generando una piel nueva y con arrugas menos profundas; y por otro lado genera un efecto térmico capaz de actuar sobre los fibroblastos, estimulándolos para lograr una mayor producción de colágeno y un reordenamiento de las fibras de elastina.
  • Biofotomodulación (Plataforma Kleresca): tratamiento dermatológico no invasivo que utiliza la energía fluorescente para estimular los procesos biológicos y los mecanismos de reparación naturales de la piel, provocando una activación del citocromo C que aumenta la producción de energía en las mitocondrias, favoreciendo la síntesis de colágeno y la reducción de las arrugas del entrecejo. Se puede combinar con diefrentes ttos como toxina, Ácido hialurónico de baja densidad, Láser de CO2, Radiofrecuencia Fraccionada, etc.
  • Radiofrecuencia Accent Prime: Es una radiofrecuencia que emite unas ondas electromagnéticas de alta frecuencia (40,68 MHz), las cuales producen un calentamiento dieléctrico de los tejidos tratados. Gracias a este calentamiento homogéneo de los tejidos, se estimulan los fibroblastos provocando la síntesis de nuevo colágeno y el reordenamiento de las fibras de elastina, mejorando así las arrugas del entrecejo.
  • Radiofrecuencia Médica Monopolar Indiba: Es un sistema que genera un campo electromagnético a una frecuencia específica de 448 KHz, produciendo un aumento de la temperatura interna de los tejidos lo cual afecta al interior de las células, movilizando los iones a través de su membrana. Esta activación celular provoca un aumento de la oxigenación de los tejidos, del flujo sanguíneo, y la síntesis de colágeno. Estos procesos van a mejorar y suavizar las arrugas del entrecejo, cuando estas no están demasiado marcadas.

Galería de ejemplos

Solicita

Diagnóstico Gratuito